Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
Fecha de publicación: |
08-07-2025 |
|
|
Nombre de Yacimiento: |
Concordia |
Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: Salta; Comunidad más cercana: San Antonio de los Cobres (8 kilometros ESE) |
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
07 DEPÓSITOS EPITERMALES Y DE TRANSICIÓN |
Tipo de depósito: |
07e Polimetálico complejo (Pb-Ag-Zn-Cu (±Au±Sb±Bi±W) |
Estado del depósito: |
productor pasado; Categoría de tamaño: pequeño; Comentarios sobre el estado: mina inundada, 5 galerías (1200 m) y 2 piques (140 m de profundidad) |
Provincia geológica: |
Puna |
Distrito geológico: |
Concordia |
Objeto ubicado del depósito: |
piques y galerías |
Commodities: |
Pb; Ag; Zn; Cu |
Estilos de mineralización: |
vetiforme |
Edades Geológicas: |
Mioceno superior (mineralización) |
Marco tectónico: |
continental arco-arco (roca ignea relaciona) |
Característica coincidente: |
cizalla |
Estructura tectónica regional: |
brecha Sistema de cizalla regional |
Rocas de caja: |
(1) volcanica; rocas volcánicas félsicasDphstrat: | Dacita Concordia |
|
Rocas ígneas relacionadas: |
(1) volcanica; rocas volcánicas félsicas; Fecha de publicación: Dacita Concordia; Serie magmática: calcoalcalino; Ambiente de emplazamiento deposicional: continentalLitologías individuales: | dacita |
|
Rocas del entorno: |
(1) rocas sedimentarias; (metamorfizados); Roca del entorno: Formación Puncoviscana (2) granitoides; Roca del entorno: Complejo Eruptivo Oire (3) rocas sedimentarias; Roca del entorno: Subgrupo Pirgua |
Asociación característica metalogénica: |
Ag, Cu, Pb, Zn |
Asociaciones características de la alteración: |
sericitica; Qué fue alterado: dacita Concordia silicificación |
Mineralogía: |
(vetas): galena argentífera, esfalerita, tetraedrita, calcopirita, pirita aurífera, bournonita, pirita, arsenopirita, marcasita, jamesonita, pirargirita |
Forma del depósito: |
vetiformeDimensiones del depósito: | largo: 500 metros potencia: 0.75 metros |
|
Referencias: |
Zappettini, E, 1996 |
Recursos Minerales en: Hoja Geológica 2366-I San Antonio de los Cobres, provincias de Jujuy y Salta. |
Hojas Geológica de la República Argentina. Escala 1:250000 |
Zappettini, E, 1999 |
Mineralizaciones polimetálicas de los Distritos El Queva, La Poma-Incachule y Concordia, Salta |
Recursos Minerales de la República Argentina, Volume II, p. 1603 - 1611 |
|
Datos de producción: |
Report period: from 1909 until 1910; 140 tonelada métrica mineral fino; Provisorio?: yesInformación de las leyes de los commodities: | Ag: 1,760 g/t | Referencia: Viera, O, 1976: Informe final área de reserva nª28.Polvorilla, provincia de Salta. Dirección General de Fabricaciones Militares Centro de Exploración Geológico-Minera.
|
Datos del recurso |
Fecha estimada: 1999; 40,000 tonelada métrica mineral; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: medidaInformación de las leyes de los commodities: | Pb: 5.59 % Ag: 490 g/t Cu: 0.6 % Zn: 1.26 % | información de commodities y recursos: | Pb: 4.94 millones de libras Ag: 0.63 millones de onzas troy Zn: 1.11 millones de libras Cu: 0.53 millones de libras | Referencia: Zappettini, E, 1999: Mineralizaciones polimetálicas de los Distritos El Queva, La Poma-Incachule y Concordia, Salta; Recursos Minerales de la República Argentina, Volume II, p. 1603 - 1611
|
Minas asociadas |
Concordia (11218) |