SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
15 Argentina (Jujuy) / Argentina (Juju -24.15055
-66.61055
El Oculto (Prospecto) Cu; Pb; Zn; Mo; Au; Ag
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 26-12-2024
   
Nombre de Yacimiento: El Oculto (Prospecto)
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Jujuy; Comunidad más cercana: Susques (86 kilómetros NNE)
Argentina; Provincia o Estado: Jujuy; Subprovincia o localidad: departamento Susques; Comunidad más cercana: estación Olacapato (11 kilometros O)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 04 DEPÓSITOS TIPO PÓRFIRO
Tipo de depósito: 04b Cu (±Mo±Au)
07e Polimetálico complejo (Pb-Ag-Zn-Cu (±Au±Sb±Bi±W)
Estado del depósito: depósito
Provincia geológica: Puna
Objeto ubicado del depósito: perforaciones
Commodities: Cu; Pb; Zn; Mo; Au; Ag
Estilos de mineralización: diseminada (zona de mineralización principal); venillas; stockwork
Edades Geológicas: Mioceno - Plioceno (mineralización)
Marco tectónico: continental arco (rocas huésped)
Característica coincidente: brecha (mineralizada)
Estructura tectónica regional: Sinclinal
Rocas de caja: (1) volcanica; rocas volcánicas félsicas (tobas-coladas-piroclastitras dacíticas); Ambiente de emplazamiento deposicional: continental
Dphstrat:Formación Cerro Morado/ Formación El Oculto

(2) intrusiva; rocas intrusivas no clasificadas (Pórido dacitico); COMPONENT: Zona de alteración proximal
Rocas ígneas relacionadas: (1) volcanica (domos subvolcánicos y diques del Cretácico y Terciario)
Litologías individuales:andesita-dacita

(2) intrusiva o volcanica (pórfido dacítico); Fecha de publicación: Formación Agua Caliente
Rocas del entorno: (1) granodiorita; (con megacristales); Roca del entorno: Faja Eruptiva
(2) sedimentos continentales; (rojizos); Roca del entorno: Grupo Pastos Grandes
(3) domos dacíticos; Roca del entorno: Formación Agua Caliente
Asociación característica metalogénica: Cu
Pb
Zn
Mo
Au
Ag
Asociaciones características de la alteración: sericítica; Qué fue alterado: porfiros, brechas sedimentos; COMPONENT: zona de mineralización principal
pirítica
silicificación
turmalinización; Qué fue alterado: brechas
caolinización
Mineralogía: bornita
(bandeamiento): pirrotina
(diseminada / zona de mineralización principal): pirita, magnetita, calcopirita
(diseminada): oro nativo, malaquita
(venas): galena, esfalerita, sulfuros complejos de Ag, calcosina-covelina
Forma del depósito: diseminado
vetiforme
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) En el prospecto Alto del Soncaimán el oro se encuentra en venillas y brechas dacíticasEn cuanto a tonelaje y leyes hay datos de 93,8 x 10 6 oz Ag
Referencias:
Cardó, Raúl; Segal, Susana; Zubia, Mario, 2004
Descripción del Mapa metalogenético del oro de la República Argentina
Recursos de Oro de la Argentina, p. - 93

Mir, C, 1975
Informe final Area de reserva n° 13. El Oculto, provincia de Jujuy
Dirección General de Fabricaciones Militares-Centro de Exploración Geológico Minera II, 31 p.

Ramallo,, Eulogio; Becchio, Raúl; Bercheni, Víctor, 2011
Carta Minero- Metalogenética 2566-I, San Antonio de los Cobres. Provincias de Salta y Jujuy.
Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino, 128 p.

Datos del recurso Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes
Información de las leyes de los commodities:Cu: 0.06 %
Referencia: Varios: Base de datos de yacimientos de cobre de la República Argentina (en elaboración)
Minas asociadas Soncaimán (24020)

Generated 26/12/2024 11:29:10