SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2013 Argentina (Jujuy) -24.24027
-65.08222
9 de octubre; Zapla Fe
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 26-12-2024
   
Nombre de Yacimiento: 9 de octubre (claim name); Zapla
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Jujuy; Comunidad más cercana: Palpalá (12 kilómetros O)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 09 DEPÓSITOS SEDIMENTARIOS Y ASOCIADOS A SEDIMENTOS
Tipo de depósito: 09e Formación Ferrífera Fe(P)
Estado del depósito: productor pasado; Categoría de tamaño: mediano
Provincia geológica: Sierras Subandinas
Distrito geológico: Zapla
Objeto ubicado del depósito: labores subterráneas
Commodities: Fe
Estilos de mineralización: horizontes ferríferos
Edades Geológicas: Llandoveriano temprano - Ludloviano (rocas huésped)
Marco tectónico: antepaís cuenca de antepaís-cuenca (rocas de caja)
Característica coincidente: anticlinal
Estructura tectónica regional: Estructura anticlinal compuesta de extensión regional compuesto por pliegues menores
Rocas de caja: (1) sedimentaria; arenisca-limolita; Ambiente de emplazamiento deposicional: marino nerítico de plataforma
Dphstrat:Formación Lipeón formation
Rocas del entorno: (1) areniscas cuarcíticas y tilitas; Roca del entorno: Formación Zapla
(2) areniscas y pelitas; Roca del entorno: Formación Mendieta
Asociación característica metalogénica: Fe
Asociaciones características de la alteración: hematitización; Qué fue alterado: mantos ferríferos
sideritización; Qué fue alterado: mantos ferríferos
Mineralogía: (mineral de oxidación): hematita, goethita, limonita, siderita
(mineral primario): chamosita, glauconita, pirita
Forma del depósito: bancos
Dimensiones del depósito:potencia máxima: 2.1 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) Se reconocen dos horizontes ferríferos. El Principal, de espesor medio entres 4 y 5metros, comprende hasta 4 bancos separados por una arenisca amarillento-verdosa; los dos inferiores son los mas ricos en hierro y tienen espesores máximas de 2,10 y 1,60 metros, respectivamente. El Horizonte Secundario o Inferior, situado entre 15 y 18 metros del principal y separado de este por una arensica de grano fino, tiene un espesor que varía entre 0,85 y 2,50 m y está constituido por un material areno-micáceo, ferruginoso, de color violáceo, que en su parte central revela un contenido de Fe de hasta 43 % (Angelelli 1946).
Referencias:
Angelelli, Victorio, 1946
La geología y génesis del yacimiento ferrífero de Zapla, mina "9 de octubre" (departamento de la Capital-provincia de Jujuy).
Revista de la Sociedad Geológica Argentina, Volume 2, p. 117 - 147

Angelelli, Victorio, 1950
Recursos Minerales de la República Argentina
Revista del Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales anexo al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"

Boso, Miguel; Monaldi, César, 1999
La cuenca ferrífera del norte argentino, Jujuy y Salta
Recursos Minerales de la República Argentina. Anales del Servicio Geologico Minero Argentino, Volume 35, p. 529 - 544

Godeas, Marta; Cardó, Raúl; Carrizo, Ramón; Cruz Zuloeta, Gonzalo; González, Rafael; Korzeniewski, Lidia; López, Héctor; Mallimacci, Hugo; Martínez, Liliana; Ramallo, Eulogio; Valladares, Hildebrando; Zubia, Mario, 1999
Inventario de yacimientos y manifestaciones de minerales metalíferos e industriales de la República Argentina
Recursos Minerales de la República Argentina. Anales del Servicio Geologico Minero Argentino, Volume 35, p. 1015 - 1020

Godeas, Marta; Segal, Susana; Herrmann, Carlos, 2008
Inventario minero de la provincia de Jujuy

Datos de producción: Report period: until 1945/12/28; 37,120 toneladas métricas; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: Suma
Referencia: Gonzalez Stegemann, Eduardo, 1946: Informe sobre la mina 9 de octubre-Zapla-provincia de Jujuy; Dirección General de Fabricaciones Militares, Inédito, 30 p.
Datos del recurso Fecha estimada: 1945/12/28; 305,156 tonelada métrica; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: disponible
Información de las leyes de los commodities:Fe: 44.21 %
Referencia: Gonzalez Stegemann, Eduardo, 1946: Informe sobre la mina 9 de octubre-Zapla-provincia de Jujuy; Dirección General de Fabricaciones Militares, Inédito, 30 p.



Fecha estimada: 1984; 92.6 millones de toneladas métricas mena; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: medido+indicado+inferidas
Información de las leyes de los commodities:Fe: 41.5 %
información de commodities y recursos:Fe: 38.18 millones de toneladas métricas
Referencia: Boso, Miguel; Monaldi, César, 1999: La cuenca ferrífera del norte argentino, Jujuy y Salta; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume 35, p. 529 - 544

Generated 26/12/2024 11:28:25