SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2026 Argentina (Jujuy) -23.78444
-65.51333
Santa Teresita; Santa María; Tumbaya Mn
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 26-12-2024
   
Nombre de Yacimiento: Santa Teresita (claim name); Santa María; Tumbaya
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Jujuy; Comunidad más cercana: Tumbaya (9 kilómetros SSE)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 07 DEPÓSITOS EPITERMALES Y DE TRANSICIÓN
Tipo de depósito: 07a Manganeso (Mn+-F)
Estado del depósito: productor pasado; Categoría de tamaño: pequeño
Provincia geológica: Cordillera Oriental
Distrito geológico: Tumbaya
Objeto ubicado del depósito: labores antiguas
Commodities: Mn
Estilos de mineralización: bolsones, en venillas e impregnaciones
Edades Geológicas: Precámbrico (roca huesped)
Rocas de caja: (1) sedimentaria; calizas (dolomías); Grado metamórfico: esquistos de bajo grado; COMPONENT: Formación Puncoviscana, miembro Agua Chica
Litologías individuales:dolomita

(2) sedimentaria; pizarras y areniscas
Dphstrat:Grupo Mesón group
Rocas del entorno: (2) pizarras-grauvacas; Roca del entorno: Formación Puncoviscana
(3) cuarcitas
Mineralogía: (mineral primario): pirolusita, manganocalcita
Forma del depósito: brecha; COMPONENT: zona mineralizada principal
Dimensiones del depósito:longitud: 500 metros
potencia máxima: 5 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) La mineralización se aloja en calizas y areniscas calcáreas de la Formación Yacoraite como concentraciones bolsoneras, o bien en el contacto de los calcáreos con las pizarras cámbricas, como relleno de fracturas y reemplazo. Como minerales de ganga ,se observan calcita, cuarzo y siderita (Navarro 1952). En 1969, se registró una producción con tenor medio de 18% Mn (Angelelli 1984).
Referencias:
Angelelli, Victorio, 1950
Recursos Minerales de la República Argentina
Revista del Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales anexo al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"

Angelelli, Victorio, 1984
Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.

Locutura, Juan; Ramallo, León; Tornos, Fernando, 1998
Análisis Metalogenético de la Quebrada de Humahuaca
Estudio Geológico integrado de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), IGRM e Instituto Tecnológico GeoMinero de España

Navarro, Hernán, 1952
Informe sobre la mina de manganeso Tumbaya
Dirección General de Fabricaciones Militares, Inédito, 5 p.

Ramallo, Eulogio, 2004
Recursos Minerales de la Hoja Geológica 2366-IV "Ciudad de Libertador General San Martín", provincias de Jujuy y Salta.
Hoja Geológica a 1:250.000. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. SEGEMAR.


Generated 26/12/2024 11:29:01