SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2046 Argentina (Salta) -24.34083
-65.91194
Inca Fe
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 26-12-2024
   
Nombre de Yacimiento: Inca (claim name)
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Salta; Comunidad más cercana: Salta (130 kilómetros SE)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 06 DEPÓSITOS ASOCIADOS A GRANITOIDES (Incluye recas sieníticas)
Tipo de depósito: 06g Fe asociado a Granitoides (Fe)
Estado del depósito: ocurrencia; Categoría de tamaño: ocurrencia
Provincia geológica: Puna
Distrito geológico: Incahuasi
Objeto ubicado del depósito: labores antiguas
Commodities: Fe
Estilos de mineralización: vetiforme
Edades Geológicas: Vendiano - Cámbrico inferior (rocas huésped)
Rocas de caja: (1) metamorfica; pizarras y cuarcitas
Dphstrat:Formación Puncoviscana

(2) intrusiva; granodiorita
Dphstrat:Batolito de Tastil formation
Rocas ígneas relacionadas: (1) intrusiva; monzodioirta; Fecha de publicación: Monzodiorita Las Burras
Mineralogía: (mineral de oxidación): limonita, malaquita, crisocola
(mineral primario): especularita, cuarzo, turmalina, calcopirita, magnetita
Edades radimétricas: Objeto datado: roca de caja; Edad - Ma: 14.4; +0.3; -0.3; Método de datación: U-Pb; Concentrado: circón; Origen de la roca: Monzodiorita; Nombre formal: Monzodiorita Las Burrras; Referencia: Hongn, Fernando; Tubía, José; Aranguren, Aitor; Mon, Ricardo, 2002: La monzodiorita Las Burras: un plutón mioceno en el Batolito de Tastil, Cordillera Oriental, Argentina.
Forma del depósito: vetas
Dimensiones del depósito:potencia máxima: 2.5 metros
longitud (máxima): 150 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) Consiste en filones de rumbo N20-65ºO e inclinación variable, intercalados en la granodiorita y/o en las pizarras y cuarcitas. La estructura predominante es la de relleno, a la que se asocia la brechosa (Angelelli 1950).
Referencias:
Angelelli, Victorio, 1950
Recursos Minerales de la República Argentina
Revista del Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales anexo al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"

Catalano, Luciano, 1942
Yacimientos de hierro filoniano (hematita-magnetita) de Quebrada de las Burras y Lagunillas, provincia de Salta. Estudio geológico-económico preliminar
Dirección General de Fabricaciones Militares, Inédito, 17 p., 7 maps.

Hongn, Fernando; Tubía, José; Aranguren, Aitor; Mon, Ricardo, 2002
La monzodiorita Las Burras: un plutón mioceno en el Batolito de Tastil, Cordillera Oriental, Argentina.

Nieniewski, Augusto, 1948
Información preliminar sobre el yacimiento ferrífero de Incahuasi
Dirección General de Fabricaciones Militares, Inédito

Sgrosso, Pascual, 1943
Contribución al conocimiento de la minería y geologíadel noroeste argentino.
Boletín de la Dirección de Minas y Geología, Ministerio de Agricultura de la República Argentina

Wässman, Sven, 1930
La base de una producción de hierro en las provincia de Salta y Jujuy
Publicación de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología


Generated 26/12/2024 11:31:51