SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2122 Argentina (Catamarca) -27.85777
-67.49027
La Argentina Fe
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 26-12-2024
   
Nombre de Yacimiento: La Argentina (occurrence name)
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Catamarca; Comunidad más cercana: Tinogasta (25 kilómetros SSO)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 05 DEPÓSITOS METASOMÁTICOS
Tipo de depósito: 05d Skarn ferrífero (Fe)
Estado del depósito: Categoría de tamaño: ocurrencia
Provincia geológica: Sierras Pampeanas
Subprovincia geológica: Sierras Pampenas Noroccidentales
Distrito geológico: Grupo Salto-Cortadera
Objeto ubicado del depósito: labores antiguas
Commodities: Fe
Estilos de mineralización: impregnaciones
Rocas de caja: (1) metamórfica; filitas cuarzosas y anfibolitas
(2) intrusiva; granito
Mineralogía: (mineral de oxidación): hematita
(mineral primario): magnetita, pirita, granate, epidoto, calcita
Forma del depósito: cuerpos de impregnación
Dimensiones del depósito:largo (máximo): 140 metros
ancho (máximo): 35 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) El área mineralizada aflora en el contacto de un granito con una serie metamórfica; hay fajas de milonita de dirección NE (Angelelli 1984). La hematita acompañada de intensa silicificación y caolinización de la roca de caja forma un depósito de reemplazo e impregnación. El proceso de metamorfismo de contacto (anterior a la depositación de la hematita) originó magnetita, epidoto y granate (Tezon y Gonzalez Bonorino 1954). La ley media en Fe es de aproximadamente 16%.
Referencias:
Angelelli, Victorio, 1984
Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.

Baalmann, I.W.A., 1985
Vergleichende Analyse von Satellitenbild-, Luftbild- und Geländekartierung in Relation zu den Mineralisationen der Sierra Fiambala (Provinz Catamarca, Rep. Argentina)
Clausthaler Geowissenschaftliche. Dissertationen N. 18, 197 p.

Kittl, E., 1926
Informe sobre la mina de Filo de la Cortadera
Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, Volume 29

Lannefors, N., 1930
La mina de hierro "El Filo de la Cortadera", Tinogasta, prov. de Catamarca.
Publicación de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, Volume 71

Tezon, R.; Gonzalez Bonorino, F., 1954
Posición geológica y genésis de los depósitos minerales de la hoja 13c (Fiambalá)-Catamarca
Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 9, p. 155 - 168


Generated 26/12/2024 11:26:43