| Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
| Fecha de publicación: |
08-07-2025 |
| |
|
| Nombre de Yacimiento: |
Última oportunidad (claim name) |
| Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: Catamarca; Comunidad más cercana: Belén (115 kilómetros NE) |
| Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
07 DEPÓSITOS EPITERMALES Y DE TRANSICIÓN |
| Tipo de depósito: |
07a Manganeso (Mn+-F) |
| Estado del depósito: |
productor pasado; Categoría de tamaño: ocurrencia; Comentarios sobre el estado: La ley promedio correspondientes a las 260 t extraídas en 1966 es de 22,8 % Mn. |
| Distrito geológico: |
Agua de Dionisio |
| Objeto ubicado del depósito: |
labores antiguas |
| Commodities: |
Mn |
| Estilos de mineralización: |
vetiforme |
| Edades Geológicas: |
Mioceno medio - Mioceno superior (rocas huésped) |
| Rocas de caja: |
(1) volcanica; tobas y brechas andesíticas| Dphstrat: | Complejo Volcánico Farallón Negro |
|
| Mineralogía: |
(mineral de oxidación): criptomelano, manganita, pirolusita, limonitas (mineral primario): rodocrosita, manganocalcita, galena, esfalerita |
| Forma del depósito: |
veta| Dimensiones del depósito: | corrida: 3,000 metros potencia media: 4.5 metros |
clavo mineralizado| Dimensiones del depósito: | largo: 90 metros alto: 20 metros potencia: 6 metros |
|
| Dpcomment: |
(APPLIESTO: mineralization) La mina constituye la prolongación NO de la veta Los Viscos de Farallón Negro. La veta tiene un rumbo general N45ºO y buzamineto 60-75ºNE. En ella, se definieron tres clavos mineralziados por óxidos de manganeso que se originaron por enriquecimiento en la zona de oxidación de los carbonatos de manganeso primarios (Garcia 1969). |
| Referencias: |
| Angelelli, Victorio, 1984 |
| Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1 |
| Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p. |
| García, Hector, 1969 |
| Estudio de la mina de manganeso "Última Oportunidad". Distrito Hualfin, depto. Belén. Provincia de Catamarfa. República Argentina. |
| Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 24, p. 91 - 98 |
|