SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2161 Argentina (Mendoza) -36.04388
-68.46638
Santa Cruz (grupo) Mn
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 08-07-2025
   
Nombre de Yacimiento: Santa Cruz (grupo) (claim name)
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Mendoza; Subprovincia o localidad: Malargüe; Comunidad más cercana: Malargüe (180 km NO)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 07 DEPÓSITOS EPITERMALES Y DE TRANSICIÓN
Tipo de depósito: 07a Manganeso (Mn+-F)
Estado del depósito: productor pasado; Categoría de tamaño: ocurrencia; Comentarios sobre el estado: Fue explotado durante 18 años. El laboreo principal se realizó a través de una corrida de 500 metros de longitud, hasta una profundidad de 200 metros. El método empleado fue el de realce y de relleno.
Provincia geológica: Bloque San Rafael
Distrito geológico: Agua Escondida
Objeto ubicado del depósito: labores antiguas
Commodities: Mn
Estilos de mineralización: vetiforme
Característica coincidente: fractura
Rocas de caja: (1) intrusiva; granitos y riolitas
Dphstrat:Grupo El Portillo group
Rocas del entorno: (1) cuarcitas y lutitas; Roca del entorno: Formación Agua Escondida
Mineralogía: (mineral de oxidación): yeso, limonitas
(mineral primario): psilomelano, pirolusita, criptomelano, coronadita, galena, esfalerita, calcita, calcedonia, opalo, cuarzo, fluorita, aragonita
Forma del depósito: vetas
Dimensiones del depósito:espesor máximo: 3 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) El grupo minero Santa Cruz está constituido por las siguientes minas: Santa Cruz, Romina, Chacayal, San Cayetano, San Alberto, Castaño Viejo, Martita, Romina, Haydeé, La Triunfadora, Tres Alejandro, Jorge Alberto, Irma, Magdalena, Los Valles, Don Ricardo, Chana y Santa Lucía . Los depósitos se alinean a través de una estructura de aproxiamdamente 3 km de longitud y rumbo NE, que aloja una brecha mineralizada de posición vertical.
Referencias:
Angelelli, Victorio, 1984
Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.

Aspilcueta, Juan, 1962
Visita a los yacimientos del Grupo minero "Ethel", "Santa Cruz" y otros. Depto. Malargüe, Mendoza.
Dir. Nac. Geol. y Min., Inédito

Buenanueva, J., 1955
Yacimientos de manganeso de la zona La Escondida, distrito Guayquería Colorada. Minas "Ethel", "Beba", "Piedra de Fuego". Distrito La Menta. Descubrimiento Santa Cruz, provincia de Mendoza.
Dir. nac. de Minería, delegacion Mendoza, Inédito

Carpio, Francisco; Mallimacci, Hugo; Rubinstein, Nora; Salvarredi, Julio; Fusari, Cayetano; Sepúlveda, Eliseo; Centeno, Ricardo; Rosas, Mario; Vargas, Daniel, 2001
Metalogenia del Bloque San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina
Serie de Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales. IGRM, SEGEMAR., Volume 20

García, Hector, 1965
Informe preliminar de las minas "Santa Cruz", "Liana", "Elsiren", "La Espereanza", "Potosí", "Magdalena", "Irma" y "Mimí", departamento de Malargüe, provincia de Mendoza.
Inst. Nac. Geol. y Min., Inédito, Publication code 643

Lapidus, Alberto, 1957
Informe preliminar sobre diversos yacimientos de manganeso de la zona de Agua Escondida, departamento Malargüe, provincia de Mendoza
Dirección Nacional de Minería, Inédito, Publication code 357

Mallimacci, Hugo, 2001
Recursos Minerales de la Hoja Geológica 3769-II Agua Escondida, provincias de Mendoza y La Pampa
Hoja Geológica a 1:250.000. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. SEGEMAR., Volume 300

Datos de producción: Report period: from 1955 until 1971; 70,000 toneladas métricas mineral; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: Suma
Información de las leyes de los commodities:Mn: 40 % (máximo)
Referencia: Angelelli, Victorio, 1984: Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1; Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.

Generated 4/7/2025 17:05:31