Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
Fecha de publicación: |
26-12-2024 |
|
|
Nombre de Yacimiento: |
Hierro Indio (claim name) |
Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: Mendoza; Subprovincia o localidad: Malargue; Comunidad más cercana: Malargue (60 km SSE) |
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
05 DEPÓSITOS METASOMÁTICOS |
Tipo de depósito: |
05d Skarn ferrífero (Fe) |
Estado del depósito: |
productor pasado; Categoría de tamaño: pequeño; Comentarios sobre el estado: Intensamente explotado |
Provincia geológica: |
Cordillera Principal |
Objeto ubicado del depósito: |
labores antiguas |
Commodities: |
Fe |
Estilos de mineralización: |
cuerpos irregulares |
Característica coincidente: |
sinclinal |
Rocas de caja: |
(1) intrusiva; diorita y traquiandesitaDphstrat: | Ciclo Eruptivo Huincán |
(2) sedimentaria; calizas y pelitasDphstrat: | Formación Chachao formation |
|
Rocas ígneas relacionadas: |
(1) intrusiva o volcanica; dioritas, traquiandesitas basálticas y traquiandesitas; Fecha de publicación: Ciclo Eruptivo Huincan; Serie magmática: calcoalcalino |
Asociación característica metalogénica: |
Fe |
Mineralogía: |
(mineral primario): magnetita, actinolita, calcita, albita, titanita, diópsido, apatita, epidoto, granate, biotita, cloritas, hematita, pirita |
Edades radimétricas: |
Objeto datado: host rocks; Edad - Ma: 15; +3; -3; Método de datación: Ar-Ar; Concentrado: plagioclasa; Origen de la roca: diorita; Evento datado: roca de campo (intrusión) |
Forma del depósito: |
cuerpo 4 (principal)Dimensiones del depósito: | largo: 120 metros ancho: 10 metros |
|
Dpcomment: |
(APPLIESTO: mineralization) El yacimiento está compuesto por cuatro cuerpos minerales irregulares dispuestos de manera discontinua |
Referencias: |
Angelelli, Victorio, 1950 |
Recursos Minerales de la República Argentina |
Revista del Instituto Nacional de Investigaciones de las Ciencias Naturales anexo al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" |
Angelelli, Victorio, 1984 |
Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1 |
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p. |
Franchini, Marta; de Barrio, Raul; Ríos, Francisco; Schalamuk, Isidoro; Lanfranchini, Mabel; Pons, M., 2005 |
Petrología, química mineral y paragénesis del depósito Hierro Indio. Guías para la exploración de skarns de Fe. |
Rigal, R., 1942 |
El yacimiento de magnetita de Hierro Indio y otros menores del dpto. San Rafael, provincia de Mendoza |
Publicación de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, Volume 52 |
Vendramini, C.; Zanettini, Juan, 1982 |
Estudio geológico-geofísico y perforaciones en la mina Hierro Indio y perforaciones en las minas El Kaiser y Buenaventura, provincia de Mendoza |
Dirección General de Fabricaciones Militares, Inédito, 41 p. |
Zanettini, Juan Carlos, 2005 |
Recursos Minerales de la Hoja Geológica 3569-I, Volcán Maipo |
Hoja Geológica a 1:250.000. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. SEGEMAR., Volume 290 |
|
Datos de producción: |
Report period: from 1953 until 1975; 71,000 toneladas métricas mineral; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: TotalInformación de las leyes de los commodities: | Fe: 50 % (máximo) | Referencia: Angelelli, Victorio, 1984: Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1; Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.
|
Datos del recurso |
Fecha estimada: 1942; 368,000 toneladas métricas mineral; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: reserva probableInformación de las leyes de los commodities: | Fe: 60 % | Referencia: Rigal, R., 1942: El yacimiento de magnetita de Hierro Indio y otros menores del dpto. San Rafael, provincia de Mendoza; Publicación de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, Volume 52
|