SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2193 Argentina (Río Negro) -40.94555
-68.23722
La Negrita Mn
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 08-07-2025
   
Nombre de Yacimiento: La Negrita (claim name)
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Río Negro; Subprovincia o localidad: 25 de Mayo; Comunidad más cercana: Los Menucos (16 kilómetros NE)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 07 DEPÓSITOS EPITERMALES Y DE TRANSICIÓN
Tipo de depósito: 07a Manganeso (Mn+-F)
Estado del depósito: productor pasado; Categoría de tamaño: pequeño; Comentarios sobre el estado: Lo explotó Cia Minera Aluminé SA, a cielo abierto a través de un rajo de 100 m y hasta profundidad de 10-12 metros.
Provincia geológica: Macizo Nordpatagónico
Objeto ubicado del depósito: labores antiguas
Commodities: Mn
Estilos de mineralización: vetiforme
Edades Geológicas: Triásico (roca de caja )
Triásico (mineralización)
Rocas de caja: (1) volcanica; Tobas riolíticas; COMPONENT: Complejo Los Menucos
Dphstrat:Complejo Los Menucos group
Rocas ígneas relacionadas: (1)
Rocas del entorno: (1) ignimbritas, tobas, lavas; Roca del entorno: Complejo Los Menucos
Asociaciones características de la alteración: sericitización; Qué fue alterado: roca de caja
propilítica; Qué fue alterado: roca de caja
silícea; Qué fue alterado: roca de caja
piritización; Qué fue alterado: roca de caja
Mineralogía: (mineral de oxidación): goethita, hematita, ramsdellita, ópalo, calcita
(mineral primario): criptomelano, hollandita, coronadita, pirolusita, groutita, woodrufita, todorokita, cuarzo, pirita, rodocrosita
Forma del depósito: veta
Dimensiones del depósito:corrida: 100 metros
ancho (máximo): 25 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) El depósito consiste en un cuerpo lenticular de rumbo NS y vertical. Los minerales de manganeso se presentan en múltiples lentes y guías de hasta poco centímetros de espesor, ajustadas a la estrcutura que afectó el área mineralizada. Las vetas son brechas de relleno con algo de reemplazo.
Referencias:
Angelelli, Victorio, 1984
Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.

Arcidiácono, E., 1974
Sobre algunas manifestaciones manganesíferas de la provincia de Río Negro
Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 29, p. 277 - 293

Cortelezzi, César, 1975
Los yacimientos de manganeso de la República Argentina

Dalponte, Marcelo; Espejo, Patricia, 2001
Recursos Minerales de la Hoja Geológica 4169-II "Los Menucos", provincia de Río Negro
Hoja Geológica a 1:250.000. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. SEGEMAR., Volume 265

Malvicini, Lidia; Llambias, Eduardo, 1974
Metalogénesis del manganeso en el macizo Nordpatagónico

Datos de producción: Report period: from 1960 until 1962; 12,000 toneladas métricas mineral; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: Total
Información de las leyes de los commodities:Mn: 20 %
Referencia: Angelelli, Victorio, 1984: Yacimientos Metalíferos de la República Argentina, Tomo 1; Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, 704 p.

Generated 4/7/2025 17:06:19