SIGAM

BASE DE DATOS DE YACIMIENTOS MINERALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA


Número de depósito País Localización Nombre Commodities
2201 Argentina (Río Negro) -41.67
-65.36833
Sierra Grande (yac.sur: minas Pecheca y Namuncurá) Fe
 
Base de datos: Base de datos de yacimientos de la República Argentina
Fecha de publicación: 26-12-2024
   
Nombre de Yacimiento: Sierra Grande (yac.sur: minas Pecheca y Namuncurá) (claim name)
Ubicación política: Argentina; Provincia o Estado: Río Negro; Subprovincia o localidad: San Antonio; Comunidad más cercana: Sierra Grande (12 kilómetros NE)
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: 09 DEPÓSITOS SEDIMENTARIOS Y ASOCIADOS A SEDIMENTOS
Tipo de depósito: 09e Formación Ferrífera Fe(P)
Estado del depósito: productor pasado; Categoría de tamaño: grande; Comentarios sobre el estado: Se utilizaron dos métodos de explotación: banqueo vertical desde subnivles y socavación; y otro método similar a cámaras y pilares.
Provincia geológica: Macizo Nordpatagónico
Distrito geológico: Sierra Grande
Objeto ubicado del depósito: labores subterráneas
Commodities: Fe
Estilos de mineralización: estratiforme
Edades Geológicas: Silúrico medio - Devónico inferior (roca de caja )
Silúrico medio - Devónico inferior (mineralización)
Estructura tectónica regional: anticlinal (El yacimiento Sur se ubica sobre el flanco oriental del anticlinal) Nombre de la estructrua tectónica: Anticlinal Alegría
Cabalgamiento (Afecta la inclinación de los estratos en el sector norte del yacimiento Sur) Nombre de la estructrua tectónica: Digefamil
Rocas de caja: (1) sedimentaria; ferrilitas, areniscas y pelitas ferruginosas; Ambiente de emplazamiento deposicional: marino somero; COMPONENT: Formación Sierra Grande
Dphstrat:Formación Sierra Grande formation
Rocas del entorno: (1) granodiorita; Roca del entorno: Granito Sierra Pailemán
Asociaciones características de la alteración: serícítica; Qué fue alterado: roca de caja
clorítica; Qué fue alterado: roca de caja
oxidación; Qué fue alterado: roca de caja
Mineralogía: (mineral primario): clorita ferrífera, cuarzo, apatita, chamosita, turingita
(mineral primario (por metamorfismo)): magnetita, granate, andalucita, moscovita, feldespato, pirita, lazulita, pirrotina
(mineral primario y de oxidación): hematita
Forma del depósito: banco ferrífero
Dimensiones del depósito:espesor máximo: 7.5 metros
Dpcomment: (APPLIESTO: mineralization) En el yacimiento Sur de Sierra Grande, afloran el horizonte Rosales de la Formación Sierra Grande, que consta de 3 a 4 bancos mineralziados, ocasionalmente cinco, de espesor variable entre 0,20 t 7,50 m, que con las intercalaciones estériles muestra una potencia de 13 m en el extremo norte, 15 m en la parte central y 2,50 m en la parte sur. La mena presenta textura irregular, generalmente granosa fina a gruesa; la textura pelolítica se ha conservado parcialmente en los sectores norte y central y localmente es predominante. Ademas, existe una mineralización hidrotermal de venas de sulfuros, vinculada con la intrusión del Granito Sierra Pailemán. Dicha intrusión también produjo el metamorfismo térmico de la mena ferrífera, un ejemplo es la aparación de magnetita y otros minerales metamórficos.
Referencias:
Angelelli, V., 1946
La cuenca ferrífera de Sierra Grande, departamento San Antonio, territorio de Río Negro
DGFM, Inédito, Publication code 78

Cozzi, N., 1977
Estudio geológico-minero zona Sierra Grande, depósitos ferríferos Norte y Sur/Este, provincia de Río Negro
DGFM, Inédito, Publication code 756, 65 p.

Herrera, A., 1948
La cuenca ferrífera de Sierra Grande, Territorio Nacional de Río Negro
Banco de Crédito Industrial Argentino, Inédito

Navarro, H., 1960
Geología estructural de los yacimientos Sur y Este de Sierra Grande, provincia de Río Negro

Valvano, J., 1949
Depósitos ferríferos de Sierra Grande
Dir. Gral. Ind. Minera, Inédito, Publication code 619, 26 p.

Valvano, J., 1954
Génesis de los yacimientos de hierro de Sierra Grande
Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 9, p. 193 - 209

Valvano, J., 1957
Los yacimientos de hierro de Sierra Grande, Territorio Nacional de Río Negro
Dir. Nac. Geo. y Min., Inédito, Publication code 372, 65 p.

Zanettini, J.; Rossi, E.; Curcio, R., 1979
Prospección geológica-geofísica de mineral de hierro; zona Valcheta-Sierra grande; sector Sierra Grande (provincias de Río Negro y Chubut)
DGFM, Inédito, Publication code 735, 149 p.

Zanettini, Juan, 1981
La Formación Sierra Grande (provincia de Río Negro)
Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 36, p. 160 - 179

Zanettini, Juan, 1993
Lantánidos y otros oligoelementos en los horizontes ferríferos de la Formación Sierra Grande, provincia de Río Negro, República Argentina
Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 48, p. 59 - 70

Zöllner, W., 1951
Informe geológico-económico del yacimiento ferrífero de Sierra Grande. Territorio Nacional de Río Negro.
Dir. Nac. Min., Inédito, Publication code 395, 51 p.

Datos de producción: Report period: from 1972 until 1991; 13,000,000 toneladas métricas mineral; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: Total
Información de las leyes de los commodities:Fe: 68 % (máximo)
Referencia: Zanettini, Juan, 1999: Los depósitos ferríferos de Sierra Grande, Río Negro; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume 35, p. 745 - 762
Datos del recurso 214,000,000 toneladas métricas mineral; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: reserva probada, probables y posibles
Información de las leyes de los commodities:Fe: 58.5 % (máximo)
Referencia: Zanettini, Juan, 1999: Los depósitos ferríferos de Sierra Grande, Río Negro; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume 35, p. 745 - 762

Generated 26/12/2024 11:31:30