Número de depósito | País | Localización | Nombre | Commodities |
3010 | Argentina (Jujuy) | -22.8275 -65.54444 |
Rumicruz | Cu; Pb; Ba; Ni; Co; Zn; Ag; Au |
Base de datos: | Base de datos de yacimientos de la República Argentina | |||||||||
Fecha de publicación: | 26-12-2024 | |||||||||
Nombre de Yacimiento: | Rumicruz; | |||||||||
Ubicación política: | Argentina; Provincia o Estado: Jujuy; Comunidad más cercana: Abra Pampa (20 kilómetros NO) | |||||||||
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: | 14 VETAS Y BRECHAS (de asignación genética diversa) | |||||||||
Tipo de depósito: | 14a Polimetálicos ricos en As-Ni-Co (Ag-Co-As-Ni-Cu-U); Los depósitos de este modelo en la Argentina se caracterizan por su contenido en Co y/o U y por la presencia de oro, lo que los diferencia del modelo típico | |||||||||
Estado del depósito: | labores subterráneas; Categoría de tamaño: pequeño | |||||||||
Provincia geológica: | Cordillera Oriental | |||||||||
Distrito geológico: | Purísima- Rumicruz | |||||||||
Objeto ubicado del depósito: | piques y galerías | |||||||||
Commodities: | Cu; Pb; Ba; Ni; Co; Zn; Ag; Au | |||||||||
Estilos de mineralización: | vetas (zona mineralizada principal); brechas | |||||||||
Edades Geológicas: | Ordovicico (roca huesped) Triásico (mineralización) | |||||||||
Marco tectónico: | marino plataforma (roca de caja) continental rift; Nombre formal: Rift Pérmico-Jurásico (mineralización) | |||||||||
Característica coincidente: | brechas esquitosidad | |||||||||
Estructura tectónica regional: | Fracturas | |||||||||
Rocas de caja: | (1) sedimentaria; arenisca (areniscas lutíticas)
| |||||||||
Rocas del entorno: | (1) arenisca; (areniscas lutíticas); Roca del entorno: Grupo Santa Victoria
(2) lutita; (lutitas margosas); Roca del entorno: Grupo Santa Victoria
| |||||||||
Asociación característica metalogénica: | Cu Ni-U Pb - Zn Au | |||||||||
Asociaciones características de la alteración: | caolinización | |||||||||
Mineralogía: | (vetas / zona mineralizada principal): calcosina (vetas): bornita (vetas / zona mineralizada principal): calcopirita (vetas / zona de mineralización principal): galena, ullmannita (vetas / zona mineralizada principal): rammelsbergita (vetas / zona de mineralización principal): gersdorffita, tetraedrita (vetas): covellina (vetas / zona de mineralización principal): fahlore, esfalerita, oro, baritina (vetas / Zona principal de mineralización): niquelina (vetas / zona de mineralización principal): pirita, cuarzo | |||||||||
Forma del depósito: | vetiforme; COMPONENT: zona mineralizada principal leticular; COMPONENT: zona mineralizada principal | |||||||||
Dpcomment: | (APPLIESTO: mineralización) Afloran en la roca de caja vetas de baritina con potencias promedio de 60-80 centímetros. Los minerales de cobre están distribuídos en la baritina en forma de "ojos" desde pocos mm de diámetro a más de 10 centímetros. | |||||||||
Referencias: |
| |||||||||
Datos de producción: | Report period: from 1942; Provisorio?: yes Referencia: Ramallo, E., 1975: Informe final. Área de Reserva Nº 7. Rumicruz. Provincia de Jujuy. Inédito; Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera, 29 p., 8 maps. | |||||||||
Datos del recurso | 500,000 tonelada métrica mineral; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: medida
Fecha estimada: 1968; 6,750 toneladas métricas mineral; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: reserva probable+posible
|