| Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
| Fecha de publicación: |
08-07-2025 |
| |
|
| Nombre de Yacimiento: |
Bajo de las Pampitas |
| Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: Catamarca; Comunidad más cercana: Andalgalá (40 kilómetros noroeste) |
| Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
04 DEPÓSITOS TIPO PÓRFIRO |
| Tipo de depósito: |
04c Cu-Au; Referencia: Alderete, M. C., 1999: Bajo El Durazno, Catamarca. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Anales 35; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume II, p. 1463 - 1466 |
| Estado del depósito: |
prospecto; Categoría de tamaño: desconocida |
| Provincia geológica: |
Sierras Pampeanas |
| Distrito geológico: |
Agua de Dionisio |
| Objeto ubicado del depósito: |
perforaciones |
| Commodities: |
Cu; Au; Ag |
| Estilos de mineralización: |
diseminada (zona mineralizada principal); venillas (zona mineralizada principal) |
| Edades Geológicas: |
Mioceno superior - (roca de caja ) |
| Marco tectónico: |
continental arco-arco magmático; compresional (magmatismo relaciona) |
| Característica coincidente: |
estratovolcán (fósil); Nombre de la cartacerística coincidente: Complejo Volcánico Farallón Negro |
| Estructura tectónica regional: |
Fosa tectónica |
| Rocas de caja: |
(3) intrusiva; Serie magmática/Asociación sedimentaria: calcoalcalina; COMPONENT: zona mineralizada principal| Litologías individuales: | riodacita | | Dphstrat: | Riodacitas de Macho Muerto |
(4) volcanica| Formas externas de la roca de caja: | chimenea de brecha ovalada | | Estructuras internas de las rocas de caja: | bandeada | | Litologías individuales: | chimenea de brecha | | Dphstrat: | Grupo Volcánico Farallón Negro |
|
| Rocas ígneas relacionadas: |
(1) intrusiva; Fecha de publicación: Riodacita de Macho Muerto; COMPONENT: zona mineralizada principal| Litologías individuales: | riodacita |
(2) volcanica; COMPONENT: zona mineralizada principal| Litologías individuales: | chimenea de brecha | | Dprform: | elongada |
|
| Rocas del entorno: |
(1) esquistos,gneises; Roca del entorno: Basamento; Grado metamórfico: medio| Litologías individuales: | esquistos,gneises |
(2) areniscas-limolitas-conglomerados; Roca del entorno: Formación El Morterito| Litologías individuales: | areniscas-limolitas-conglomerados |
(3) brechas,lavas,intrusivos; (andesíticas,basálticas,dacíticas,monzoníticas); Roca del entorno: Grupo Volcánico Farallón Negro| Litologías individuales: | brechas,lavas,intrusivos (andesíticas,basálticas,dacíticas,monzoníticas) |
|
| Asociación característica metalogénica: |
Cu-Au-Ag |
| Asociaciones características de la alteración: |
silícea-biotítica; Qué fue alterado: chimenea de brecha; COMPONENT: zona mineralizada principal sericítica; Qué fue alterado: chimenea de brecha argílica; COMPONENT: zona mineralizada principal |
| Mineralogía: |
galena, minerales oxidados de cobre, pirita, calcopirita |
| Forma del depósito: |
subcircular| Dimensiones del depósito: | diámetro: 800 metros |
|
| Dpgeosig: |
SIGTYPE: Polarización inducida SIGTYPE: Teluromagnético CSMT SIGTYPE: Magnetometría SIGTYPE: Geoquímica de esquirlas de roca; RESPONSE: positive (strong) SIGTYPE: Sedimentos de corriente SIGTYPE: Espectrometría de rayos gamma SIGTYPE: Geoeléctrica |
| Referencias: |
| Alderete, M. C., 1999 |
| Prospecto minero Las Pampitas, Catamarca. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Anales 35 |
| Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume II, p. 1471 - 1473 |
| Bassi, H., 1987 |
| Evaluación geológica minera del prospecto Bajo Las Pampitas, Catamarca, Argentina. 10º Congreso Geológico Argentino. Actas |
| Carrizo, R.; Chernicoff, C. J.; Ferpozzi, L.; Godeas, M.; González, O.; Gozálvez de Valoy, M.; Johanis, P.; Korzeniewski, L. I.; Litvak, V.; Marquetti, C.; Azcurra, D.; Segal, S.; Turel, A.; Zappettini, E. O., 2003 |
| Evaluación Geológico-Minera de las mineralizaciones en la concesión YMAD, Catamarca. Informe público. Inédito |
| Servicio Geológico Minero Argentino |
| García, H. H., 1970 |
| Geología del yacimiento tipo pórfido cuprífero Bajo Las Pampitas, departamento Belén, provincia de Catamarca, República Argentina |
| Revista de la Asociación Geológica Argentina, Volume 25, p. 319 - 328 |
| Sillitoe, R. H., 1973 |
| Geology of the Farallón Negro porphyry copper deposits. Inédito |
| Plan NOA I Geológico-Minero-PNUD, 25 p. |
|