Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
Fecha de publicación: |
08-07-2025 |
|
|
Nombre de Yacimiento: |
Tío |
Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: Córdoba; Comunidad más cercana: San Agustín (15 kilómetros SSE) |
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
08 DEPÓSITOS SEDIMENTARIO- EXHALATIVOS Y VOLCANOGÉNICOS SUBMARINOS |
Tipo de depósito: |
08a VMS Máfico (tipo Cyprus); Referencia: Mutti, D. I.; Di Marco, A., 1999: Yacimientos de cobre-hierro y plomo-cinc relacionados a volcanismo submarino, Córdoba. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Anales 35; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 207 - 225 |
Estado del depósito: |
desconocido; Categoría de tamaño: desconocida |
Provincia geológica: |
Sierras Pampeanas |
Subprovincia geológica: |
Sierras Pampeanas Orientales |
Distrito geológico: |
Calamuchita |
Objeto ubicado del depósito: |
galerías,piques,chiflones |
Commodities: |
Cu |
Estilos de mineralización: |
cuerpos concordantes (zona mineralizada principal) |
Edades Geológicas: |
Precámbrico superior - Paleoceno inferior (mineralización) |
Marco tectónico: |
oceánico melange ofiolítico; divergente (volcanita asociada) |
Estructura tectónica regional: |
Estructura de aspecto de schlieren |
Rocas de caja: |
(1) metamórfica; Grado metamórfico: medio; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | anfibolitas | Dphstrat: | Basamento |
|
Rocas del entorno: |
(1) anfibolitas,esquistos; Roca del entorno: Basamento; Grado metamórfico: medioLitologías individuales: | anfibolitas,esquistos |
(2) tonalita; Roca del entorno: Stock CalmayoLitologías individuales: | tonalita |
|
Asociación característica metalogénica: |
Cu |
Asociaciones características de la alteración: |
silicificación clorítica epidotización argílica |
Mineralogía: |
( / zona mineralizada principal): tetraedrita, carrolita ( / secundario): covellina, calcosina, crisocola, malaquita, cuprita, tenorita, cobre nativo, limonitas (cuerpo / zona mineralizada principal): magnetita, calcopirita, ilmenita, hematita, bornita, pirrotina (diseminada / zona mineralizada principal): esfalerita, oro |
Forma del depósito: |
cuerpos concordantes; COMPONENT: zona mineralizada principalDimensiones del depósito: | largo (máximo): 80 metros potencia máxima: 3 metros |
|
Referencias: |
Ayala, R.; Karlsson, A.; Goncalvez, C., 1997 |
Presencia de oro en el yacimiento "Tío", Provincia de Córdoba, República Argentina |
Cayo, R., 1951 |
Estudio Geológico-Minero del Distrito Cuprífero del Departamento Calamuchita en la Provincia de Córdoba. Tesis Doctoral 175. Inédito |
Universidad Nacional de La Plata, 155 p. |
Di Marco, A.; Mutti, D., 1991 |
Mina Tío en la Provincia de Córdoba: Aspectos geoquímicos y ambiente de formación. Instituto de Recursos Minerales. Publicación |
Volume 2, p. 91 - 98 |
Di Marco, A.; Mutti, D., 1994 |
Carrolita, mineral de Co y Cu asociado a paragénesis de Cu-Fe-Ti en el yacimiento Tío, Provincia de Córdoba. Instituto de Recursos Minerales. Publicación |
Volume 3, p. 663 - 666 |
Mutti, D. I.; Di Marco, A., 1999 |
Yacimientos de cobre-hierro y plomo-cinc relacionados a volcanismo submarino, Córdoba. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Anales 35 |
Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 207 - 225 |
|
Datos del recurso |
Combinado con producción?: no; Provisorio?: yesInformación de las leyes de los commodities: | Cu: 2.5 % Fe: 4 % | Referencia: Mutti, D. I.; Di Marco, A., 1999: Yacimientos de cobre-hierro y plomo-cinc relacionados a volcanismo submarino, Córdoba. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Anales 35; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 207 - 225
|