Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
Fecha de publicación: |
26-12-2024 |
|
|
Nombre de Yacimiento: |
Las Águilas (claim name) |
Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: San Luis; Subprovincia o localidad: Coronel Pringles; Comunidad más cercana: El Trapiche (7 km E) |
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
01 DEPÓSITOS ASOCIADOS A ROCAS MÁFICAS A ULTRAMÁFICAS |
Tipo de depósito: |
01c Ni-Cu asociados a tholeitas (Ni-Cu-PGE±Cr)); Corresponde a sulfuros masivos de Cu-Ni en cuerpos ultramáficos en parte correlacionablres con el modelo tipo Duluth; Referencia: Bjerg, E. A.; Sabalúa, J. C., 1999: Yacimientos de níquel, cobalto y cobre Las Águilas Este y Oeste, San Luis. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Instituto de Geología y Recursos Minerales. Anales 35; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 309 - 316 |
Estado del depósito: |
prospecto; Categoría de tamaño: ocurrencia |
Provincia geológica: |
Sierras Pampeanas |
Subprovincia geológica: |
Sierras Pampeanas Orientales |
Objeto ubicado del depósito: |
perforaciones, socavón |
Commodities: |
Ni; Cu; Co; Pt |
Estilos de mineralización: |
diseminada (zona mineralizada principal); masiva (zona mineralizada principal) |
Edades Geológicas: |
Ordovícico (mineralización) |
Marco tectónico: |
-retroarco; extensional (roca ignea relaciona) |
Estructura tectónica regional: |
Plegamiento sinforme |
Rocas de caja: |
(1) intrusiva; suite máfica-ultramáfica; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | Piroxenitas,harzburgitas,noritas,du | Dphstrat: | Grupo Las Águilas |
|
Rocas del entorno: |
(1) esquistos,gneises,anfibolitas; Roca del entorno: Basamento ; Grado metamórfico: medioProtolitos de la roca del entorno: | esquistos,gneises,anfibolitas |
(2) piroxenitas,harzburgitas,noritas,anfibolitas,dunitas,diorita; Roca del entorno: Grupo Las ÁguilasLitologías individuales: | piroxenitas,harzburgitas,noritas,an |
|
Asociación característica metalogénica: |
Ni-Pt |
Asociaciones características de la alteración: |
serpentinización; Qué fue alterado: rocas ultramáficas; COMPONENT: zona mineralizada principal pirítica; Qué fue alterado: metamorfitas de roca de caja; COMPONENT: zona mineralizada principal |
Mineralogía: |
( / secundario): malaquita, tenorita, annabergita, eritrina, marcasita, bravoíta, violarita, limonitas (diseminada): minerales del grupo del Pt (diseminada a masiva): pirrotina, pentlandita, calcopirita, pirita, cromita, sulfuros de Fe-Ni-Co |
Dpcomment: |
(APPLIESTO: mineralización) En el sector Las Águilas Este el cuerpo mineralizado tiene forma de cono invertido truncado, de 100 m de largo por 75 m de ancho máximo. En el sector Las Águilas Oeste el cuerpo mineralizado tiene forma tabular, de 200 m de largo y 10 m de ancho medio. En cuanto a la edad de la mineralización, Malvicini y Brogioni (1992) señalaron que fue removilizada por fluidos hidrotermales relacionados con el metamorfismo ordovícico. La mina Virorco consiste en una brecha tectónica mineralizada de unos 60 m de ancho por 100 m de largo; la roca de caja es una anfibolita producto de metamorfismo de las rocas básicas-ultrabásicas del Grupo Las Águilas (Zaffarana et al., 2006). |
Dpgeosig: |
SIGTYPE: Geoquímica de suelos SIGTYPE: Geoquímica de esquirlas de roca SIGTYPE: Sedimentos de corriente SIGTYPE: Gravimetría SIGTYPE: Magnetometría |
Referencias: |
Bjerg, E. A.; Delpino, S.; Dimieri, L.; Kostadinoff, J.; Mogessie, A.; Hoinkes, G.; Hauzenberger, C. A. ; Felfernig, A., 1997 |
Estructura y mineralización del Área Las Águilas-Virorco, San Luis, Argentina |
Bjerg, E. A.; Sabalúa, J. C., 1999 |
Yacimientos de níquel, cobalto y cobre Las Águilas Este y Oeste, San Luis. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Instituto de Geología y Recursos Minerales. Anales 35 |
Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 309 - 316 |
Malvicini, L.; Brogioni, N., 1992 |
El yacimiento hidrotermal de níquel, cobre y metales del "Grupo del Platino", Las Águilas Este, Provincia de San Luis |
Sabalúa, J. C.; Chabert, M.; Santamaría, G., 1981 |
Mineralización de sulfuros de hierro, cobre y níquel en el cuerpo básico de Las Águilas, provincia de San Luis |
Sabalúa, J. C., 1986 |
El yacimiento de níquel-cobre-cobalto de Las Águilas, San Luis, Argentina. Inédito |
Dirección General de Fabricaciones Militares, 32 p. |
Zaffarana, C.; Leal, P. R.; K. de Brodtkorb, M., 2006 |
Estudio geológico y petrográfico de los yacimientos Virorco (Cu) y El Fierro (Fe), Provincia de San Luis |
|
Datos de producción: |
Report period: from 1869 until 1869; 20,000 kilogramos mineral; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: AnualInformación de las leyes de los commodities: | Cu: 8 % media | Referencia: Alessi, V. D. R., 1955: Estudio geológico económico, Mina de Cobre "Virorco". Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín
|
Datos del recurso |
2.22 millones de toneladas métricas; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: medida + indicadaInformación de las leyes de los commodities: | Ni: 0.51 % media Cu: 0.5 % media Co: 0.035 % media Pt: 2 g/t (máximo) Pd: 0.75 g/t (máximo) | información de commodities y recursos: | Cu: 24.2 millones de libras | Referencia: Bjerg, E. A.; Sabalúa, J. C., 1999: Yacimientos de níquel, cobalto y cobre Las Águilas Este y Oeste, San Luis. En: Recursos Minerales de la República Argentina. (Ed. E. O. Zappettini). Instituto de Geología y Recursos Minerales. Anales 35; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 309 - 316
|