Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
Fecha de publicación: |
26-12-2024 |
|
|
Nombre de Yacimiento: |
San Francisco de los Andes |
Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: San Juan; Subprovincia o localidad: Calingasta; Comunidad más cercana: Villa Nueva (29 kilómetros SE) |
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
14 VETAS Y BRECHAS (de asignación genética diversa) |
Tipo de depósito: |
14g Chimeneas de brecha (Bi-Cu-Au); Referencia: Llambías, E. J.; Malvicini, L., 1969: The geology and genesis of the Cu - Bi mineralized breccia pipe, San Francisco de Los Andes. San Juan. Argentina; Economic Geology, Volume 64, p. 271 - 286 |
Estado del depósito: |
desconocido; Categoría de tamaño: pequeño |
Provincia geológica: |
Cordillera Frontal |
Distrito geológico: |
Castaño |
Objeto ubicado del depósito: |
open pit,galería,chimenea |
Commodities: |
Cu; Bi; Ag; Au |
Estilos de mineralización: |
brecha de conducto (zona mineralizada principal) |
Edades Geológicas: |
Pérmico - Triásico (mineralización) |
Marco tectónico: |
continental arco-arco magmático (intrusión relacionada) |
Rocas de caja: |
(1) intrusiva; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | granodiorita | Dphstrat: | Plutón Tocota |
(2) sedimentaria; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | psamitas | Dphstrat: | Formación Cerro Agua Negra |
|
Rocas del entorno: |
(1) granodiorita,psamitas; Roca del entorno: Plutón Tocota, Formación Cerro Agua NegraLitologías individuales: | granodiorita |
(2) psamitas; Roca del entorno: Formación Cerro Agua NegraLitologías individuales: | psamitas |
|
Asociación característica metalogénica: |
Bi |
Asociaciones características de la alteración: |
turmalinización; COMPONENT: zona mineralizada principal silicificación; COMPONENT: zona mineralizada principal argílica |
Mineralogía: |
calcopirita, pirita, bismutina, oro, plata, esfalerita, bornita |
Edades radimétricas: |
Edad - Ma: 283; +15; -15; Origen de la roca: granodiorita; Nombre formal: Plutón Tocota; Evento datado: intrusion; Referencia: Malvicini, L., 1999: El yacimiento polimetálico San Francisco de los Andes, San Juan ; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 835 - 837 |
Forma del depósito: |
elipsoidal; COMPONENT: zona mineralizada principalDimensiones del depósito: | largo: 70 metros ancho (máximo): 30 metros |
|
Referencias: |
Angelelli, V., 1950 |
Recursos minerales de la República Argentina. I. Yacimientos metalíferos. |
Revista del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales, Ciencias Geológicas. Tomo II, 543 p. |
Llambías, E. J.; Malvicini, L., 1969 |
The geology and genesis of the Cu - Bi mineralized breccia pipe, San Francisco de Los Andes. San Juan. Argentina |
Economic Geology, Volume 64, p. 271 - 286 |
Malvicini, L., 1999 |
El yacimiento polimetálico San Francisco de los Andes, San Juan |
Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 835 - 837 |
Navarro, H., 1968 |
Proyecto de exploración mina "San Francisco de los Andes". Dpto. Iglesias - Provincia de San Juan. Inédito |
Informe privado, 5 p., 8 maps. |
|
Datos de producción: |
Report period: from 1947 until 1980; 2,420 tonelada métrica mineral; Provisorio?: yes; Yearly or summary ?: SumaInformación de las leyes de los commodities: | Cu: 6 % (máximo) Bi: 4.5 % (máximo) | Referencia: Angelelli, V., 1950: Recursos minerales de la República Argentina. I. Yacimientos metalíferos. ; Revista del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales, Ciencias Geológicas. Tomo II, 543 p.
|
Datos del recurso |
Fecha estimada: 1950; 150,000 toneladas métricas mena; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: medidoInformación de las leyes de los commodities: | Cu: 5 % Bi: 1.2 % Ag: 200 g/t Au: 4 g/t | Referencia: Angelelli, V., 1950: Recursos minerales de la República Argentina. I. Yacimientos metalíferos. ; Revista del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales, Ciencias Geológicas. Tomo II, 543 p.
|