Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
Fecha de publicación: |
26-12-2024 |
|
|
Nombre de Yacimiento: |
Quines |
Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: San Luis; Comunidad más cercana: Quines (10.5 km N) |
Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
06 DEPÓSITOS ASOCIADOS A GRANITOIDES (Incluye recas sieníticas) |
Tipo de depósito: |
06a Granitoides (W-Mo); Referencia: Etcheverry, Ricardo; Brodtkorb, Milka K. de, 1999: Yacimientos de wolframio vetiformes de San Luis; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 591 - 600 |
Estado del depósito: |
productor en el pasa; Categoría de tamaño: ocurrencia |
Provincia geológica: |
Sierras Pampeanas |
Subprovincia geológica: |
Sierras Pampeanas Orientales |
Distrito geológico: |
Zapallar |
Objeto ubicado del depósito: |
cielo abierto |
Commodities: |
W-Pb |
Estilos de mineralización: |
vetas (zona mineralizada principal) |
Edades Geológicas: |
Devónico - Carbonífero (mineralización) |
Marco tectónico: |
arco contnental (roca ignea relaciona) |
Rocas de caja: |
(1) metamórfica; esquistos cuarcíticos; Grado metamórfico: grado medio; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | esquistos cuarcíticos | Dphstrat: | Complejo Metamórfico Conlara complejo metamórfico |
(2) metamórfica; micacitas; Grado metamórfico: grado medio; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | micacitas | Dphstrat: | Complejo Metamórfico Conlara complejo metamórfico |
|
Rocas ígneas relacionadas: |
(1) intrusiva; suite granítica; Fecha de publicación: Granito El Hornito; Serie magmática: calcoalcalino; COMPONENT: zona mineralizada principalLitologías individuales: | granito |
|
Rocas del entorno: |
(1) esquistos cuarcíticos; Roca del entorno: Complejo metamórfico Conlara; Grado metamórfico: grado medioLitologías individuales: | esquistos cuarcíticos |
(2) micacita; Roca del entorno: Complejo metamórfico Conlara; Grado metamórfico: grado medioLitologías individuales: | micacitas |
(3) pegmatitas Litologías individuales: | pegmatitas |
|
Asociación característica metalogénica: |
W-Pb |
Mineralogía: |
(vetas / zona mineralizada principal): wolframita, scheelita |
Forma del depósito: |
vetiforme; COMPONENT: zona mineralizada principalDimensiones del depósito: | largo: 100 metros potencia máxima: 0.8 metros |
|
Referencias: |
Etcheverry, Ricardo; Brodtkorb, Milka K. de, 1999 |
Yacimientos de wolframio vetiformes de San Luis |
Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume I, p. 591 - 600 |
|