| Base de datos: |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina |
| Fecha de publicación: |
08-07-2025 |
| |
|
| Nombre de Yacimiento: |
Cerro Atajo |
| Ubicación política: |
Argentina; Provincia o Estado: Catamarca; Subprovincia o localidad: Andalgalá; Comunidad más cercana: Andalgalá (80 km S) |
| Clan (tipo o agrupamiento) de depósito: |
07 DEPÓSITOS EPITERMALES Y DE TRANSICIÓN |
| Tipo de depósito: |
07e Polimetálico complejo (Pb-Ag-Zn-Cu (±Au±Sb±Bi±W); Referencia: Peralta, E., 1999: Distrito aurífero de Cerro Atajo, Catamarca; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume II, p. 1653 - 1657 |
| Estado del depósito: |
exploración; Categoría de tamaño: pequeño |
| Provincia geológica: |
Sierras Pampeanas |
| Subprovincia geológica: |
Sierras Pampeanas Noroccidentales |
| Distrito geológico: |
Cerro Atajo |
| Objeto ubicado del depósito: |
labores subterráneas y a cielo |
| Commodities: |
Cu; Au; Ag |
| Estilos de mineralización: |
stockwork (zona mineralizada principal); vetas (zona mineralizada principal); diseminada (zona mineralizada principal) |
| Edades Geológicas: |
Mioceno - Plioceno (roca de caja ) |
| Marco tectónico: |
arco continental arco volcánico-arco volcánico (rocas de campo) |
| Estructura tectónica regional: |
Falla Nombre de la estructrua tectónica: Falla Lavadero Falla Nombre de la estructrua tectónica: Falla Atajo |
| Rocas de caja: |
(1) volcanica; brechas,tobas,basaltos; Serie magmática/Asociación sedimentaria: calcoalcalina; Ambiente de emplazamiento deposicional: continental; COMPONENT: zona mineralizada principal| Litologías individuales: | brechas,tobas,basaltos | | Dphstrat: | Complejo Volcánico Farallón Negro unidad |
|
| Rocas ígneas relacionadas: |
(1) volcánica; volcanitas intermedias; Fecha de publicación: Complejo Volcánico Farallón Negro; Serie magmática: calcoalcalino; COMPONENT: zona mineralizada principal| Litologías individuales: | brechas,tobas,basaltos |
|
| Rocas del entorno: |
(1) granito; Roca del entorno: Basamento cristalino| Litologías individuales: | granito |
(2) areniscas-pelitas-conglomerados; Roca del entorno: ex Calchaquense| Litologías individuales: | areniscas-pelitas-conglomerados |
(3) brechas,tobas,basaltos; Roca del entorno: Complejo Volcánico Farallón Negro| Litologías individuales: | brechas,tobas,basaltos |
|
| Asociación característica metalogénica: |
Cu, Au, Ag |
| Asociaciones características de la alteración: |
argílica intermedia; Qué fue alterado: volcanitas; COMPONENT: zona mineralizada principal argílica avanzada; Qué fue alterado: volcanitas; COMPONENT: zona mineralizada principal silicificación; Qué fue alterado: volcanitas; COMPONENT: zona mineralizada principal |
| Mineralogía: |
(vetas, stockwork y diseminado / zona mineralizada principal): calcopirita, bornita, esfalerita, galena, estannita, bismutinita, tenantita, tetraedrita, pirita aurífera, wolframita |
| Edades radimétricas: |
Objeto datado: roca ígnea relacionada; Edad - Ma: 5.4; +0.1; -0.1; Concentrado: biotita magmática; Origen de la roca: pórfiro; Nombre formal: Complejo Volcánico Farallón Negro; Evento datado: intrusión; Referencia: JICA-MMAJ, 1978: Informe de estudios básicos sobre la exploración de recursos minerales en la zona norte de la República Argentina; Dirección General de Fabricaciones Militares. Inédito |
| Forma del depósito: |
vetas; COMPONENT: zona mineralizada principal| Dimensiones del depósito: | largo: 1,200 metros potencia máxima: 4 metros |
stockwork; COMPONENT: zona mineralizada principal |
| Referencias: |
| Herrmann, C. J.; Korzeniewski, L. I., 2011 |
| Modelo geoambiental del yacimiento Cerro Atajo, Catamarca (Simposio S16) |
| 18º Congreso Geológico Argentino |
| JICA-MMAJ, 1978 |
| Informe de estudios básicos sobre la exploración de recursos minerales en la zona norte de la República Argentina |
| Dirección General de Fabricaciones Militares. Inédito |
| Peralta, E., 1999 |
| Distrito aurífero de Cerro Atajo, Catamarca |
| Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume II, p. 1653 - 1657 |
|
| Datos del recurso |
Fecha estimada: 1981; 900,000 tonelada métrica mineral; Combinado con producción?: no; Provisorio?: yes; Categoría del recurso: inferido| Información de las leyes de los commodities: | Cu: 4 % Au: 1 g/t Ag: 50 g/t | | información de commodities y recursos: | Cu: 36,000 tonelada métrica Au: 90,000 tonelada métrica Ag: 4,500,000 tonelada métrica | Referencia: Peralta, Eduardo, 1999: Distrito aurífero de Cerro Atajo, Catamarca; Anales del Servicio Geológico Minero Argentino, Volume 35, p. 1653 - 1657
|