• Catálogo de Datos Abiertos Geoespaciales
  •  
  •  
  •  

MAPA DE FAVORABILIDAD GEOTÉRMICA APLICANDO EL MÉTODO DE ANÀLISIS GEOTHERMAL PLAY FAIRWAY ÁREA 2, Sierras Subandinas, Cuenca de Tucumán y su extensión en la provincia de Santiago del Estero, Argentina

Se aplicó el método de Análisis Play Fairway (PFA) para la construcción de un mapa de favorabilidad de recursos geotérmicos de alta entalpía en una región de comprende parte de las Sierras Subandinas, Cordillera Oriental, Sistema de Santa Bárbara y Llanura Chaqueña, extendiéndose sobre las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, denominada en su conjunto Area2. El área de estudio cubre una superficie de aproximadamente 71.000 km2.

De acuerdo a esta metodología que integra y modela diversos tipos de datos geológicos directos e indirectos, se generaron mapas de evidencias correspondientes a los tres factores geológicos claves para la existencia de un recurso geotermal: los subsistemas de Permeabilidad, Fluidos y Calor. Estos tres componentes en conjunto integran el mapa resultante de Potencial Geotérmico del Área 2.El mayor peso fue asignado al subsistema de Permeabilidad, el cual está condicionado por la presencia de estructuras (fallas y lineamientos) o conjuntos de estructuras que generan los espacios necesarios para el ascenso de fluidos geotermales. Estos rasgos, determinados por mapeo geológico y por métodos geofísicos en subsuelo, fueron ponderados según su tipología, edad, interacción con otras estructuras y la profundidad de los sismos asociados a ellos. En segundo lugar de importancia se consideró al subsistema Calor, en donde se utilizaron evidencias geoquímicas (mediante cálculos geotermométricos de muestras de aguas termales),información de pozos y anomalías geofísicas, que determinaron una participación de fuentes profundas de calor. Finalmente el menor peso fue asignado al subsistema de Fluidos para el cual se tuvo en consideración aquellas expresiones hidrotermales cuyos análisis hidroquímicos permitieron deducir la participación de fluidos geotérmicos de alta entalpía. La combinación de los distintos mapas de evidencias con sus respectivas ponderaciones permitió la elaboración de un mapa final de favorabilidad geotérmica para el Área 2, en el cual, se destacan zonas o áreas con características distintivas: Zona Norte: Se circunscribe a la región del Sistema de Santa Bárbara y es clasificada como un sistema conductivo. Se encuentran gradientes geotérmicos aproximadamente normales y se interpretan reservorios geotérmicos profundos asociados a fallas de alto ángulo que juegan un rol preponderante en la conducción de fluidos y/o la compartimentalización de bloques (barreras); Zona Sur: Abarca la llanura Tucumano-Santiagueña y se la clasifica como un sistema convectivo-conductivo. Presenta gradientes geotérmicos anómalos diseminados por el área, con indicios de fluencia ascendente de calor de origen mantélico a través del basamento y en asociación con estructuras profundas; Otros sectores con probabilidad de albergar sistemas ciegos (no aflorantes)

Simple

Date (Publication)
2022-04-29T09:33:00
Status
On going
Point of contact
  SEGEMAR - IGRM - Unidad de Sensores Remotos y SIG - Atención al cliente
Av. General Paz 5445 (colectora) Parque Tecnológico Miguelete, Edificio 25 , Partido de San Martin , Provincia de Buenos Aires , B1650 WAB , República Argentina
+54 11 5670-0100
+54 11 5670-0100
https://sigam.segemar.gov.ar
Maintenance and update frequency
As needed
Theme
  • geotermia
  • energía geotérmica
  • mapa de potencial geotérmico
  • analisis play fairway geotermal
Access constraints
Other restrictions
Other constraints

La información y los datos producidos por el Instituto de Geología y Recursos Minerales – SEGEMAR, publicados en SIGAM, están disponibles bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es

Se permite su uso, copia, modificación y redistribución (incluidos productos derivados), siempre que se reconozca debidamente la autoría institucional y se cite la fuente original.

Spatial representation type
Vector
Denominator
5000000
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Geoscientific information
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information
Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas de la República Argentina.
Reference system identifier
EPSG:22183
Reference system identifier
Posgard 94 Faja 3
OnLine resource
datosGeotermiaArea2.zip ( WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download )

El conjunto de datos en formato ZIP está disponible en

Statement
Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas de la República Argentina. Banco Nacional de Información Geológica.
File identifier
be8bb085-e625-4da5-8e01-b0ba81379a69 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Date stamp
2025-10-31T12:51:38
Metadata standard name
ISO 19115:2003/19139
Metadata standard version
1.0

Metadata author

No information provided.
Point of contact
  SEGEMAR - IGRM - Unidad de Sensores Remotos y SIG - Atención al cliente
Av. General Paz 5445 (colectora) Parque Tecnológico Miguelete, Edificio 25 , Partido de San Martin , Provincia de Buenos Aires , B1650 WAB , República Argentina
+54 11 5670-0100
+54 11 5670-0100
https://sigam.segemar.gov.ar
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

analisis play fairway geotermal energía geotérmica geotermia mapa de potencial geotérmico

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •