Volcan
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Conducto en la superficie de la Tierra, a través del cual asciende magma y gases asociados; también, se denomina a la estructura o forma (usualmente cónica) que se produce a partir del material eyectado (SEGEMAR, 2019).
-
Sistemas volcánicos activos y potencialmente activos ubicados en el territorio argentino continental, Antártida e islas Sandwich del Sur. El inventario se construyó a partir del análisis de numerosos bases de datos y estudios a diferentes escalas. Dada la escala de trabajo, la localización de los estratovolcanes, la mayoría de los complejos volcánicos y complejos de domos corresponde a la ubicación aproximada del cráter o área cratérica considerada activa (o más joven). En el caso de los complejos volcánicos limítrofes Laguna del Maule y Planchón-Peteroa, cuyas áreas activas o potencialmente activas se ubican en Chile, se desplazó con el objeto de coincidir su ubicación geográfica con el límite internacional. La ubicación de los campos y grupos volcánicos corresponde al centro geométrico aproximado del área cubierta por los centros eruptivos que lo integran.
-
Evaluación de peligrosidad para todos los volcanes incluidos en el inventario de volcanes activos y potencialmente activos. La metodología aplicada se basa en el Sistema de Evaluación de Riesgo Volcánico a escala nacional desarrollado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (US Volcanic Threat Assessment, United States Geological Survey [USGS]) (Ewert et al. 2005, 2018, Ewert 2007). La evaluación de peligrosidad se realiza mediante el análisis y ponderación de 15 factores entre los cuales se considera el tipo de volcán, la magnitud y recurrencia eruptiva, los productos/eventos holocenos y el registro de señales históricas de Unrest.
-
Eventos de peligrosidad volcanica. Ubicaciones donde se han producido eventos a lo largo del tiempo y que han producido algún tipo de daño. Todos ellos proceden de la Base de Datos de Peligrosidad del SEGEMAR